
CHÉJOV/VERONESE Centro Dramático Nacional.
TEATRO
ESPÍA A UNA MUJER QUE SE MATA (Tío Vania) Chéjov/Daniel Veronese.
JUGADORES, de Pau Miró.
Kathie y el hipopótamo de Vargas Llosa , Magüi Mira.
Los hijos se han dormido, Daniel Veronese
Las bicicletas son para el verano (radioteatro), Emma Cohen
La Iliada de Alessandro Baricco( lectura dramatizada) Andrea d’Odorico.
Glengarry Glen Ross de David Mamet, Daniel Veronese
Paseo Romántico, Laila Ripoll
Mujeres Soñaron Caballos de Daniel Veronese, Daniel Veronese
50 Voces para Don Juan, (lectura dramatizada) Mario Gas
Coriolano de William Shakespeare (Coriolano), Elena Pimenta
Hamlet de William Shakespeare (Hamlet), Eduardo Vasco
Don Juan Tenorio de José Zorrilla (Don Juan), Eduardo Vasco
Los Vivos y los Muertos de Ignacio García May, Eduardo Vasco
La Fundación de Buero Vallejo, J. C. Pérez de la Fuente
El Rey Lear de Shakespeare, Miguel Narros
El Enfermo Imaginario de J. B. Moliere, Luis Olmos
Corazón de Cine de Ignacio García May, Ignacio García May
La Doble Inconstancia de Marivaux*, Miguel Narros
Boca de Cowboy de Sam Shephard, Patsy Fuller
Así que Pasen Cinco Años de Lorca, Miguel Narros
Chanteclert de Rostand, Juan Antonio Vizcaíno
¡Hamlet! de Shakespeare (Hamlet), Ignacio García May
Encantada con el nuevo proyecto de teatro que se estrenará en noviembre con la obra de Vargas Llosa. Que sea un éxito y con ganas de ver la obra.
Muchas gracias, Gloria. Un beso
El 22 de agosto, se estrena JUGADORES, de Pau Miró, con Álex Angulo, Miguel Rellán, Ginés García Millán y Luis Callejo, en el Palacio de Valdés de Avilés.
Miguel Rellán, Jesús Castejón, Luis Bermejo y Ginés García
http://www.teatroscanal.com/espectaculo/jugadores-teatro/
La vida no pasa
porque cuanto más tiempo tiene
más vida se hace…
Lo hermoso es la lucha
Un cuerpo sometido al tiempo
Una vida cada vez más viva….
Que bello :
La infinitud de la existencia
lo breve de la vida…
Que mágico…
Vivir ……………
Te queremos ….
Luz, sombra, nada
El tiempo es nuestro sueño
Magia y deseo.
Un beso y un Haiku.
Acabo de asistir a su penúltima representación de la obra de Veronese en el Valle Inclán y no puedo dejar de felicitarle por su magnífico trabajo. No cabe duda de que lo suyo es, ante todo y sobre todo, el Teatro. Enhorabuena y mis mejores deseos para su futuro personal y profesional, que veo excelentes…